Durante su gestión de gobierno Amadeo Sabattini (1936-1940) le dio a la Provincia de Córdoba el perfil cívico, productivo e industrial que tuvo hasta no hace mucho tiempo, realizó una intensa obra pública, construyó escuelas y centrales eléctricas.
Los Edificios Escolares
La falta de edificios escolares se contó entre los problemas más arduos con que se enfrentó el terreno educativo. Hacia mayo de 1936, decía un informe del Consejo, había en la ciudad de Córdoba sólo dos escuelas “confortables” (sic): la “J. B. Alberdi” y la “José Vicente de Olmos”, sumado a esto la abultada y nada clara cuenta “alquileres” que encontraron las nuevas autoridades. El Consejo y el M. O. P. planificaron un anillo o cinturón educacional en la periferia de Córdoba: En Pueblo San Vicente, la escuela “Presidente Rivadavia”; al sur en Pueblo Nuevo, la escuela “Presidente Roque Sáenz Peña”, complementada por la escuela “Adolfo Saldías”; al oeste en barrio Alberdi, la escuela “Mariano Moreno”, en Pueblo San Martín la escuela “Presidente Yrigoyen”; al norte, en barrio Alta Córdoba la escuela “Presidente Sarmiento”; en barrio Firpo la escuela “Alejo Carmen Guzmán. Quedó sólo un segmento, en el sector este, que posteriormente ocupó la escuela Normal Superior de Córdoba.
Durante el gobierno del Dr. Amadeo Sabattini se crearon 173 escuelas, varias con edificios nuevos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario